Villa Carolina está en la playa de Espiñeirido, en una zona de costa protegida por la Red Natura 2000, de Corrubedo, a 40 km de Santiago de Compostela.
PLAYA ESPIÑEIRIDO (a 1, 3 km)
Tiene una arena muy fina de color dorado y aguas bravas y cristalinas, en un paraíso para los sentidos. Su ubicación permite disfrutar del mar y de la montaña, de espectaculares puestas de sol que permanecerán en la retina de sus visitantes. Cómo llegar
PLAYA A LADEIRA (a 3,9 km)
De fina arena y aguas sosegadas, su longitud es perfecta para caminar o correr.
Es una playa tranquila que no está masificada, por lo que es perfecta para ir con niños. Cómo llegar
PLAYA DAS FURNAS (a 6,9 km)
Bella playa de arena blanca muy fina y aguas color turquesa. Es una playa a mar abierto por lo que hay que que tener cuidado con el oleaje.
Es un tesoro para los amantes del surf. Hay zonas rocosas (de pizarra y esquistos) que forman curiosas oquedades (Furnas significa grutas en gallegos) que dan forma a piscinas naturales de agua salada.
Esta playa se hizo famosa a raíz de la película "Mar adentro" que relata la vida de Ramón Sampedro. Cómo llegar
DUNAS DE CORRUBEDO (a 2,8 km)
Conforman 996 hectáreas que fueron declaradas como "Parque Natural" en 1992, por la Xuna de Galicia.
Este grandioso entorno fue calificado como Humedal de importancia internacional (Humedal Ramsar) por las aves migratorias que paran allí en su peregrinaje y para aves permanentes que habitan allí. Este maravilloso lugar está incluido en la propuesta gallega de Red Natura 2000.
El acceso al Parque Natural se realiza mediante una red de senderos y pasarelas de madera ya que está prohibido (bajo pena de fuertes multas) pasear por las dunas.
La duna más grande, llamada "Duna móvil" porque aun está activa, tiene 1km de longitud por 250m de ancho y 20m de alto.
También dispone de un centro de interpretación donde conocer más a fondo la historia y peculiaridades de este hermoso enclave. Cómo llegar
CASTRO DE BAROÑA (a 12,3 km)
Asentamiento que fue construido en el siglo I a. C. y cuya ocupación se extendió hasta el siglo I d. C. Disponía de 2 murallas a su alrededor. En la actualidad se conservan 20 viviendas de planta circular u oval. Las excavaciones arqueológicas comenzaron en 1933 y finalizaron en 1985. cómo llegar
PLAYA BALIEIROS (a 3,6 km)
Playa aislada de entorno virgen, con forma de ensenada, de arenas blancas y moderado oleaje. Es una playa de poca afluencia debido a su aislamiento. Cómo llegar
PLAYA EL VILAR (a 10,9 km)
Es un inmenso arenal por el que se puede pasear hasta las dunas. Está en medio del espacio protegido del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo.
Aunque es una playa bastante frecuentada, todavía mantiene un aire semi salvaje y se pueden encontrar rincones donde estar en soledad. Cómo llegar
PLAYA DE XUÑO (a 6,7 km)
Donde desemboca el Río Sieira. Nos ofrece un entorno virgen, de oleaje moderado en la desembocadura del río Sieira ¡todo un espectáculo de la naturaleza!. Cómo llegar



Antes de su desembocadura en el mar, el río Sieira nos ofrece bellísimos rincones por los que discurre en su camino hacia el mar, como la cascada de Fervenza de Ribasieira.
Fervenza de Ribasieira nos permite disfrutar de la montaña y nos ofrece un camino a pie que hará la delicia de niños y mayores.
Se pueden hacer espectaculares RUTAS DE SENDERISMO, que discurren entre el océano y la montaña en un entorno único:

Cabo y Dunas de Corrubedo

Faro, playas y dunas de Corrubedo

Del faro de Corrubedo a Castro Baroña

Fervenza de Ribasieira - Porto do Son

Desde del faro de Corrubedo al mirador de Valle Inclán

Ruta desde Corrubedo al pueblo de Aguiño
Como descanso de la jornada, las bondades del mar y la tierra nos ofrecen una amplia oferta en cuanto a RUTAS GASTRONÓMICAS
Existen en la zona unos mercadillos tradicionales todos los días de la semana, para que se pueda disfrutar de las compras y los ambientes típicos gallegos.
También existe a 2 kilómetros una lonja, donde se subasta el pescado que los barcos han traído de su salida al mar.
Este es realmente un lugar único en el mundo
del que quienes lo conocen se van encantados
y al que siempre quieren volver
Cuando nuestros clientes llegan a la casa les entregamos una relación de los lugares mas importantes que pueden visitar y también de los restaurantes donde se come el pescado y marisco mas maravilloso de Galicia, a precios realmente increíbles.
Si os apetece disfrutar de la ruta de vinos y tapas que hay en el pueblo de Corrubedo y de Ribeira, también se facilita a los clientes todo tipo de información para que aprovechen al máximo la estancia.
También se pueden hacer espectaculares rutas gastronómicas y de senderismo.
Practicar todo tipo de deportes acuáticos, y disfrutar de interminables puestas de sol, y paradisíacas playas.
Es interesante subir al Mirador da Pedra da Rá (el Mirador de Piedra de la Rana), desde donde se puede contemplar a vista de pájaro toda la extensión del Parque Natural de las Dunas de Corrubedo, los pueblos de la costa y, si el día está despejado, la ría de Arousa.
Si tienes oportunidad, puedes visitar el Faro de Corrubedo, construido en el año 1.853 en un enclave privilegiado, donde el mar rompe con toda su bravura y desde el que se pueden divisar las luces de los faros de Finisterre y de las Islas Cíes.
Desde la casa se pueden visitar las ciudades de Santiago de Compostela.
Y la ciudad de Vigo.
Accesos:
Desde:
- A Coruña
- Santiago de Compostela
- Pontevedra
- Vigo
Por:
- La autopista A9 hasta Padrón y desde aquí por la vía rápida de O Barbanza hasta Ribeira.
- Por la carretera AC 550 que une Noia con Ribeira.